Diego Verano de EEZE: "ICE Barcelona superó todas las expectativas en su primera edición"
2 minutos de lectura
(Barcelona, Exclusivo SoloAzar).- Diego Verano, Director de desarrollo de negocios para LATAM de EEZE reflexiona sobre diversos temas de la industria del juego luego del paso de la empresa por ICE Barcelona 2025. Tendencias del mercado, regulaciones y novedades que presentaron en la feria son solo algunos de los tópicos que se tratan en esta entrevista.
Para abrir el juego le pedimos a Diego Verano, Director de desarrollo de negocios para LATAM de EEZE que describa su experiencia como expositor en esta primera edición de ICE en Barcelona y nos explica que “El balance es muy positivo pues tuvimos una gran afluencia de personas, en nuestro stand interesadas en conocer más sobre nuestros productos y propuesta. En lo personal, luego de mi nombramiento como Director de Desarrollo Empresarial, fue grandioso poder participar del evento más importante de la industria representando a EZZE y en materia de organización, no temo a equivocarme en decir que ICE Barcelona superó con margen a su predecesor”.
¿Qué novedades presentaron y cuáles fueron los mercados que tuvieron mayor interés en su propuesta durante la feria?
Tuvimos una gran aceptación por parte del público de LatAM y Asia, seguidos muy de cerca por Europa todo esto gracias a productos como la Gamificación por medio de Torneos, Campañas y Tablas de Clasificación; nuestra "Fusion Roulette", juego futurista con pagos multiplicadores con gran variedad de opciones de personalización y por último pero no menos importante; "EEZE Slots", que consta de nuestraúltima y más emocionante oferta con Jackpots masivos, múltiples juegos, temáticas personalizadas y soporte multilingüe.
Hablando de tendencias que cree marcarán el futuro de la industria del juego nos explica que “En 2025 el mercado Latinoamericano y el continente tiene como desafío exigir mucho trabajo con reguladores y laboratorios. Por este motivo, junto a EEZE estamos en las instancias finales de la certificación y homologación para los mercados de Brasil y Perú sin dejar de lado otros territorios importantes, como el Mexicano, Argentino, y Paraguayo, que abrió su mercado hace muy poco y crecerá considerablemente en el futuro.”

¿Cómo percibieron el impacto de ICE Barcelona para la región LATAM?
Sin dudas, ICE Barcelona superó todas las expectativas en su primera edición. El hecho de realizarse en un país hispanohablante fue un gran acierto y de cierta forma permite enfatizar que la tendencia del rubro en materia de crecimiento será nuestra región. Podemos decir que LatAM será el foco de la industria en los próximos años”.
En relación con el mercado español: ¿Qué retos enfrentan en un mercado con regulaciones fragmentadas según comunidades autónomas, y cómo lo gestionan para cumplir con las normativas y ofrecer una experiencia de calidad a los clientes?
Creo que todo el 2025 será un año clave para comprender mejor cómo las regulaciones impactan en la operación en América Latina, con el deseo de que esto impulse el crecimiento del juego formal. Esperemos que no suceda el fenómeno que muchas veces ocurre que es que la regulación, por ser exageradamente restrictiva y penalizante para el operador regulado, termina empujando a la gente al mercado informal. Las diferentes regulaciones que están surgiendo en América Latina tanto en Brasil como en Perú, iniciaron su regulación con mucha incertidumbre, con diversos cambios, con varias modificaciones, a veces inesperadas, que han puesto a prueba y al límite la flexibilidad de los equipos, de los operadores y del trabajo en conjunto.
¿Cuáles son las próximas ferias a las que asistirán?
El equipo de EEZE LatAM confirma que estará presente en el mes de febrero tanto en CGS Rio, como en SBC Summit.

Categoría:Exclusiva
Tags: ICE Barcelona, eeze,
País: Spain
Región: EMEA
Event
G2E - Las Vegas 2025
06 de October 2025
Atlaslive explorou o futuro do jogo na América Latina na recente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, diretor de vendas para a América Latina da Atlaslive, participou pela primeira vez da G2E para explorar como os jogos presenciais e online estão convergindo. Sua experiência destacou as principais tendências que moldam o mercado latino-americano, desde inovações em cassinos imersivos até redes estratégicas e perspectivas regulatórias.
G2E 2025: Cristian Galarza, diretor da ASAP, explica a importância de ter participado do evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Após sua participação na 25ª edição da G2E em Las Vegas, o diretor da ASAP compartilhou sua visão sobre a evolução do setor, marcada pela digitalização, eficiência e criação de redes internacionais que impulsionam novas oportunidades de negócios.
Merkur Group causa forte impacto na G2E 2025, destacando uma visão unificada de produto
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- O Merkur Group teve uma participação de destaque na G2E 2025, onde apresentou novos sistemas de jackpot, como Link Palace e Link Overdrive, além de experiências de jogo personalizáveis como Spire in the Clouds. Marcel Heutmekers, vice-presidente sênior da Merkur Games International, destacou a colaboração entre Merkur, Gaming Arts e Spintec como fundamental para o crescimento do grupo, que já se prepara para a ICE 2026 em Barcelona. Confira mais sobre seus lançamentos e próximos planos a seguir.
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

